Certificado CBD Medicinal
Organico Tienda Organica 100%
Envios Gratis A partir de 50€

Aceite CBD

El aceite de CBD es uno de los productos más demandados por su versatilidad. En ElpuntoCDB te ofrecemos aceites de CBD de la mayor calidad y certificados, procedentes de cultivos ecológicos y elaborados exclusivamente con ingredientes naturales de origen vegetal. Puedes comprar aceite CBD con diferentes concentraciones, elige el que mejor se adapta a tus necesidades:

Más información

¿Qué es el aceite de CBD?

Aceite CBD

El aceite de CBD es un producto creado a base de CBD o cannabidiol, que es una de las más de cien sustancias, llamadas cannabinoides, presentes en la planta del cannabis (Cannabis sativa).

Las flores, hojas y tallos del cáñamo contienen cannabinoides, y se usan para hacer extractos que contienen estos cannabinoides, y entre ellos el CBD deseado. Tras el proceso de extracción se obtiene un extracto de origen totalmente natural y libre de productos químicos, que posteriormente se mezcla en la concentración deseada con el aceite portador.

Aceite portador

Para crear los aceites de CBD, se mezcla la extracción de cannabis con un líquido oleoso llamado aceite portador, obteniendo así el producto final.

El aceite de CBD, técnicamente, podría ser cualquier base de aceite enriquecida con CBD. Sin embargo, principalmente se emplean tres tipos de aceite portador por sus buenas cualidades:

– MCT o aceite de coco: el aceite de coco se ha convertido en un producto popular por sus beneficios para la salud, y es muy usado como aceite portador por su capacidad para proporcionar un mayor aprovechamiento de los cannabinoides por parte de los receptores del cuerpo humano.

– Aceite de cáñamo: un aceite extraído de las semillas de la planta de cáñamo, rico en Omega 3 de alta calidad.

– Aceite de oliva: a sus ya conocidos grandes beneficios para la salud se suma el hecho de que el aceite de oliva es un gran conservador del CBD.

Tipos de aceite CBD

Existen tres tipos de aceite CBD, en función del grado de procesamiento y purificación del extracto de cáñamo utilizado para su elaboración:

– Aceite CBD de espectro completo

El aceite de CBD de espectro completo o Full Spectrum contiene la gama completa de cannabinoides. Obviamente, esto incluye el CBD y también los bajos niveles de THC natural (menos del 0,2%, por lo que es legal su comercialización en España). Esta mínima cantidad de THC no genera efectos psicoactivos y su interacción ayuda a potenciar las propiedades atribuidas al CBD y el resto de cannabinoides. Los extractos de espectro completo también suelen incluir terpenos y flavonoides.

– Aceite CBD de amplio espectro

Los aceites de CBD de amplio espectro son básicamente una versión más purificada de los de amplio espectro. Contienen la mayoría de los cannabinoides, pero se ha eliminado el THC, así como los terpenos.

Aunque la ínfima cantidad de THC presente en los aceites de CBD Full Spectrum carece de efectos psicoactivos y tiene la capacidad de potenciar las propiedades del producto, algunos usuarios prefieren comprar aceite CBD completamente libre de THC.

– Aceite CBD aislado

Como su propio nombre indica, en los aceites de CBD aislado, se emplea CBD puro. Se aísla únicamente el CBD para conseguir un producto concentrado sin otros cannabinoides. Esto se consigue eliminando todo el resto de cannabinoides de extractos de amplio espectro, dejando solo CBD puro y “aislado”.

Beneficios: ¿para qué sirve el aceite de CBD?

A lo largo de los últimos años, el uso de aceite de CDB ha aumentado notablemente, a la vez que se escucha hablar cada vez más del cannabidiol, también conocido como CBD, y de sus efectos beneficiosos para la salud. Las propiedades terapéuticas que se le atribuyen lo han convertido en un producto usado no solo por personas que padezcan algún tipo de afección, sino también por aquellas que quieren cuidarse y mejorar su bienestar general.

Ya en el año 2017, el Comité Experto en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que determinó que el CBD no es adictivo, ni nocivo para la salud, y que hay evidencias preliminares de que el CBD puede ser un tratamiento útil para afecciones médicas como epilepsia, ansiedad, enfermedades inflamatorias, dolores, náuseas, etc.

En la actualidad, se llevan a cabo numerosos estudios y ensayos clínicos encaminados a comprobar las propiedades medicinales del cannabidiol. A día de hoy, con distinto grado de evidencia, se le atribuyen las siguientes propiedades terapéuticas:

– Anticonvulsivo. El CBD ha demostrado ser un tratamiento eficaz de la epilepsia en varios ensayos clínicos, con un producto de CBD puro (Epidiolex®) aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU).

– Analgésico. Algunos investigadores creen que el CBD interactúa con los receptores endocannabinoides del cerebro y del sistema inmunitario, reduciendo el dolor. El sistema endocannabinoide es un sistema intercelular que regula funciones fisiológicas y muy implicado en el dolor crónico, la respuesta ante el dolor, o la analgesia.

– Antiinflamatorio. También gracias a su interacción con los receptores endocannabinoides del cuerpo, existen investigaciones que sugieren que el CBD reduce la inflamación.

– Ansiolítico. Diversos estudios confirman el efecto reductor de la ansiedad del CBD, y respaldan los efectos beneficiosos de su consumo para reducir la ansiedad y el miedo (como «Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders«, estudio publicado el la revista Neurotherapeutics en el año 2015).

– Anti-náusea y antiemético. Probado eficazmente en pacientes oncológicos que tienen náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia.

– Neuroprotector. Pese a que todavía no se cuenta con evidencia suficiente, diferentes estudios parecen demostrar que es eficaz para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, y hay otros que lo relacionan con una mejora en el alzhéimer.

Además, el uso de CBD también ha resultado eficaz como reductor de la apetencia por opioides, o en terapias para dejar de fumar, así como para mejorar la calidad del sueño.

Usos del aceite de CBD

Existen diversas formas de uso del aceite de CBD, si bien este producto goza de diferentes consideraciones por parte de la legislación de cada país que deben ser tenidas en cuenta por los usuarios, a fin de que puedan actuar entendiendo sus responsabilidades y derechos como consumidor.

En España, desde enero de 2018 y debido a un cambio legislativo, el aceite CBD dejó de considerarse un suplemento alimenticio, pasando a categorizarse como cosmético. De este modo, la regulación actual en España obliga a todas las empresas a advertir de que sus productos de CBD no son aptos para el consumo humano (uso que sí permiten otros países), sino de uso cosmético, por lo que para cumplir con el marco legal actual solo se debería usar por vía tópica sobre la piel.

Estos son los usos habituales del aceite de CBD por parte de los usuarios:

– Uso sublingual. El uso más habitual del aceite de CBD en aquellos países cuyo marco legal permite su consumo es por vía sublingual, mediante la aplicación de gotas debajo de la lengua para que sean absorbidas con rapidez por la mucosa bucal. Este es el método que permite una mayor biodisponibilidad del producto.

– Uso tópico sobre la piel. Aplicando pequeñas dosis sobre la piel y masajeando para favorecer su absorción. Usar el CBD de esta manera es idóneo para tratar algún problema de la piel o algún otro problema más localizado.

– Ingestión. Se puede tragar directamente el CBD, aunque lo que más habitual es añadirlo a alguna bebida sin alcohol, como puede ser al café, a batidos, o a zumos. Esta es la manera más lenta de absorción y tanto la biodisponibilidad como el efecto es menor, pero también es la manera en la que dura más tiempo.

Por último, destacar que, aunque según dictaminó la OMS el consumo de CBD es seguro, no es adictivo, ni nocivo para la salud y tiene multitud de propiedades terapéuticas, sí puede interactuar con algún medicamentos que estés tomando, como los anticoagulantes, por lo que conviene es estos casos consultar a un facultativo. Además, aunque habitualmente el cannabidiol se tolera bien, puntualmente puede causar algunos efectos secundarios, como sequedad en la boca, diarrea, disminución del apetito, somnolencia y fatiga.

Desde ElpuntoCBD garantizamos el cumplimiento absoluto de los límites legales y los estándares de calidad del producto y las materias primas utilizadas.

¿Qué porcentaje de CBD me conviene?

Cada individuo responde de manera distinta al CBD, puesto que cada cuerpo es diferente. En cualquier caso, es importante seleccionar un producto de calidad, que ofrezca total fiabilidad de la pureza y de la dosis del cannabidiol presente en los productos. También, es recomendable usar las cantidades recomendadas por el productor o marca, así como seguir las recomendaciones de profesionales para aprovechar sus propiedades de manera óptima.

Para iniciar el uso de aceite CBD, se recomienda siempre empezar por concentraciones y cantidades bajas, e incrementar poco a poco hasta encontrar la cantidad y frecuencia de uso adecuada para ti y que vaya mejor con tus necesidades. Esto es así porque, aunque no supone un riesgo utilizar muchas gotas, tampoco se obtiene un mayor efecto, de manera que lo mejor es empezar con una pequeña cantidad e ir aumentando poco a poco hasta encontrar el efecto deseado.

Antes de comprar aceite de CBD, debemos conocer la concentración de CBD que presenta, es decir, la cantidad de miligramos de cannabidiol que contendrá cada gota. Las concentraciones suelen ir desde el 5% hasta el 30% de CBD. Lo recomendable es iniciar con concentraciones más bajas, usando las dosis mínimas recomendadas en sus etiquetas, e ir subiendo hasta encontrar la dosis que a ti te funciona.

¿Es legal comprar Aceite CBD?

En España es legal la venta y adquisición de aceite de CBD siempre y cuando el producto contenga menos de 0,2% de THC. Todos nuestros productos de CBD cumplen con el límite legal de THC exigido en el estado Español.

En ElpuntoCBD analizamos y certificamos todas nuestras muestras con Ctaex, una empresa nacional especialista en el análisis de cáñamo industrial, asegurando con esto que todos los productos de nuestra página web cumplen con la normativa vigente y son 100% legales.

Además, contamos con un certificado ecológico de todas nuestras flores. La certificación ecológica garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica.

 

ElpuntoCBD informa
Los textos y contenidos aquí presentados sirven exclusivamente a la finalidad de proporcionar información sobre la materia. En ningún caso sustituyen al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico, y no deben utilizarse como base para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Si tienes dudas sobre tu salud, consulta a un médico de confianza.

Iniciar Sesión

Email inválido.

6 o más caracteres, letras y números. Debe contener al menos un número.

He leído y acepto las Condiciones de Uso y Venta así como la Política de Privacidad